











Año: 2007
Ubicación: Hacienda Santa Teresa, El Consejo. Edo. Aragua
Cliente: Cámara Venezolano Suiza de Industria y Comercio
Área: 2300 m2
Fase: Proyecto
Colaboradores: Maya Suárez, Luisa Aurecoechea, Armando Avellaneda, Heisia Bello
Estructura: Castellón & Steiner
Instalaciones Sanitarias: Iván Hernández
Instalaciones Eléctricas : Patricia Sinn
Instalaciones Mecánicas : Morela Bernal
Instalaciones Contra Incendios: Miguel Sureda
Acústica: Bruno Tacconi
La primeras consideraciones que hicimos, dada el área seleccionada, fueron: salvar la mayor cantidad posible de árboles y conservar el muro de una vieja acequia.
La primeras consideraciones que hicimos, dada el área seleccionada, fueron: salvar la mayor cantidad posible de árboles y conservar el muro de una vieja acequia.
Estas dos premisas fueron de vital importancia para el resultado final del proyecto, pues nos obligó a tomar la decisión de dividir el programa y organizarlo formalmente en 3 módulos.
El módulo 1, de mayor tamaño y que contiene los talleres y aulas, se ubicó en la parte más despejada del terreno, mientras los módulos 2 (vestuarios y oficinas) y 3 (auditorio) se ubicaron entre los árboles existentes.
Esta solución produjo además ventajas adicionales: se integran mejor con la escala del conjunto de edificaciones existentes (Casa Tovar), pueden construirse por etapas y pueden funcionar independientes.
Estéticamente, los módulos hacen referencia a la arquitectura clásica, por el uso de muros ciegos en la base (donde se ubican talleres y servicios) y un cuerpo superior aporticado, liviano, con cerramientos en romanilla metálica blanca, en clara referencia al trópico y al caribe.
Los módulos 1 y 2 se conectan entre si a través de un puente sobre la acequia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario